top of page

Apoyándome en lo que no creo

  • Foto del escritor: Cyndi Viscellino Huergo
    Cyndi Viscellino Huergo
  • 7 ene 2020
  • 1 Min. de lectura

Y darle vuelta la cara al destino sólo para volver a encontrarlo.

Y no creer en el destino, sino en ir creando el camino.

Y que el camino se vaya creando con personas y situaciones atribuibles al destino en el que no creo, como si la creación del destino fuese ajena a la voluntad de quien recorre el camino, que soy yo.

Y que creyera que el camino en sí mismo esté destinado a ser de una determinada manera.

Y que el camino que creo que creo sea un afluente del camino destinado a ser de aquella manera.

Y querer cambiar el camino y el destino.

Y darme cuenta que el destino es el punto de llegada del camino, no importa cuál.

Y que la creación del camino afluente cambie el destino atribuido.

Y que entonces el camino y el destino ya no sean de determinada manera.

Y dar vuelta la cara para apoyarme en el destino en el que no creo y en el camino determinado para poder crear mi propio camino y mi propio destino.

Y haber recorrido el camino hasta acá, arribando a un destino en parte imaginado para crear un nuevo camino que me lleve a un destino soñado aún no atribuido.

Y así, volver a empezar.

Y preguntarme si toda esta secuencia es parte del camino destinado que debía recorrer para cumplir con el destino pautado de antemano de determinada manera.

Y decir. Y creer. Y crear. Y caminar. Y destinar.


Para seguir viviendo.


Cyndi Viscellino Huergo © 2020 Todos los derechos reservados


ree

Foto: "Destino", del film homómino de Walt Disney y Salvador Dalí, 1946-2003


 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Empath©

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter

©2019 by Proyecto Empatía. Proudly created with Wix.com

bottom of page